🏆 Bases del DESAFÍO FILOSOF-IA

📍 Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA)
📚 Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad de Chile
🤝 En colaboración con el Departamento de Filosofía


El Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (UCH), junto al Departamento de Filosofía, organizan el DESAFÍO FILOSOF-IA:

🗣️ Un campeonato interescolar anual de debates filosóficos en formato presencial, para estudiantes de 3° y 4° medio y sus docentes de filosofía, sobre dilemas éticos, existenciales y políticos vinculados a la Inteligencia Artificial (IA).
💡 Los debates incorporan el uso de herramientas de IA como ChatGPT u otras de software abierto.


🎯 1. Propósito y justificación

Fortalecer el pensamiento crítico y la deliberación filosófica en estudiantes de enseñanza media, reafirmando el compromiso de la UCH con la formación de una ciudadanía capaz de analizar de manera responsable los retos de las nuevas tecnologías, en especial de la IA.

📌 Antecedentes

  • 📉 Baja visibilidad de la filosofía en educación escolar.
  • 🤖 Creciente impacto de la IA en ámbitos éticos, sociales y políticos.
  • 🧠 Necesidad de promover la reflexión crítica sobre el uso ético de la IA en educación y vida cotidiana.

🌟 Contribuciones esperadas

  • 🔄 Fortalecer el vínculo Universidad ↔ Escuela.
  • 🏅 Posicionar a la UCH como referente en innovación docente y divulgación filosófica.
  • 🎓 Estimular vocaciones filosóficas y habilidades argumentativas.
  • 📖 Alfabetizar en el uso ético de la IA a docentes y estudiantes.

🎯 2. Objetivo general

Posicionar a la filosofía como disciplina clave para comprender, desafiar y orientar el desarrollo ético y social de la IA, mediante la organización anual de este campeonato escolar de debate, fomentando el pensamiento crítico y la deliberación sobre dilemas vinculados a la IA.


📋 3. Objetivos específicos

Código 🎯 Objetivo
OE1 Alfabetizar en el uso responsable y crítico de innovaciones de IA en la enseñanza y aprendizaje de la filosofía.
OE2 Fomentar una relación bidireccional y proactiva entre la academia y los establecimientos educacionales.
OE3 Incentivar el estudio de la filosofía en secundaria, mejorando la preparación para el ingreso a la universidad.
OE4 Visibilizar el papel activo de la filosofía en sociedades deliberantes, democráticas y respetuosas ante desafíos éticos, políticos y existenciales.
OE5 Posicionar a la Facultad, el CEDEA y el Departamento de Filosofía como referentes en ética de la IA, fortaleciendo su vínculo con la sociedad civil.

👥 4. Público objetivo

  • 🎯 Primario:
    Estudiantes de 3° y 4° medio con interés en filosofía y debate; docentes de filosofía.
  • 🌐 Secundario:
    Estudiantes UCH (tutores), académicos/as, directivos de colegios, apoderados/as y comunidad interesada en IA y filosofía.

🛠️ 5. Desarrollo del campeonato

📅 El campeonato se desarrolla en una jornada de elaboración y discusión filosófica en torno a un tema ético, político o existencial definido en la convocatoria, usando, ponderando y desafiando los alcances de herramientas de IA para tratarlos.

👥 Equipos:
Estudiantes acompañados/as por su docente de filosofía y apoyados por tutores/as y académicos/as de la UCH.

⚖️ Jurados:
Académicos/as, estudiantes y egresados/as de Licenciatura en Filosofía de la UCH.

📌 Etapas

  1. Fase preparatoria: convocatoria, inscripción y formación (online y presencial).
  2. Debates filosóficos (presencial): clasificatorias, semifinal y final.
  3. Evaluación y retroalimentación: evaluación interna y externa.

📎 Más información
🌐 Sitio oficial CEDEA-UCH
📧 Correo: desafiofilosofia@uchile.cl


Hecho con ❤️ por docentes y estudiantes. Licencia CC BY-SA 4.0.


Blasón Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile